3 Mujeres científicas Mexicanas más importantes. 1. Helia Bravo Hollis. Helia Bravo Hollis nació el 30 de septiembre de 1901 y falleció el 26 de septiembre de 2001 fue una científica y botánica mexicana, distinguida con los títulos de Investigadora Emérita y doctora honoris causa de la UNAM. Casi toda su carrera científica la desarrolló en el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue hermana de la helmintóloga mexicana Margarita Bravo Hollis. Logros: Helia Bravo obtuvo distinciones y reconocimientos nacionales e internacionales. En 1985,[4] la UNAM le otorgó el doctorado Honoris Causa. En el 2000, se le reconoció por su contribución a la flora de Metztitlán, Hidalgo, durante el decreto de formación de la Reserva de la Biosfera de la Barranca de Metztitlán. 2. María Agustina Batalla Zepeda. María Agustina Batalla Zepeda nació en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, 28 de agosto de 1913 y falleció en Ciudad de México, 15 de febrero de 2000 fue una bió...
Danza que transmite sentimientos La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar una idea, un sentimiento, una emoción, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI. Su origen se remonta hasta finales del siglo XIX. En los inicios se buscaba una alternativa a la estricta técnica del ballet clásico, empezaron a aparecer bailarines danzando descalzos y realizando movimientos menos rígidos que los tradicionales en el escenario. Con el tiempo, fueron apareciendo variaciones en las que la técnica clásica brillaba por su ausencia e incluso se introducían movimientos de otras técnicas corporales, como el flamenco, movimientos de danzas tribales y hasta del yoga. Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, este renovado estilo de danza se llamó danza moderna, pero su evolución desde finales de los años 1940 en adelante ...
Studio Ghibli y sus películas más populares 1. Mi vecino Totoro Esta historia animada del director Hayao Miyazaki sigue a las estudiantes y hermanas Satsuke y Mei mientras se establecen en su casa de campo con su padre y esperan a que su madre se recupere de una enfermedad en un hospital del área. Cuando las hermanas exploran su nueva casa, descubren y hacen amistad con unos duendes juguetones, y en el bosque cercano encuentran a una enorme criatura conocida como Totoro. 2. El viaje de Chihiro Chihiro es una niña de diez años caprichosa y testaruda que cree que el universo entero debe someterse a sus deseos. Camino de su nuevo hogar junto a sus padres, una idea que la enfurece, la familia se equivoca de camino y aparece al final de un misterioso callejón sin salida, donde topan con un extraño edificio con un largo pasaje que los conduce a un pueblo fantasmal donde los espera un magnífico banquete. 3. La Princesa Mononoke Un joven príncipe, herido mortalmente por un demonio, viaja...
Comentarios
Publicar un comentario